El productor accidental es un «libro experiencia» escrito por el Productor cinematográfico Pau Subirós en el que de manera amena, divertida, tierna y sobre todo muy sincera, relata las peripecias de un productor nóvel. En este caso habla de su propia experiencia al afrontar todas y cada una de las dificultades de financiar, organizar y distribuir una película, La plaga (Neus Ballús 2013).
Usando como hilo conductor esa propia experiencia como productor de La plaga, una película dirigida por Neus Ballús.
La Plaga fue estrenada en la Berlinale y cosechó un amplio reconocimiento internacional y Pau Subirós, el autor de El Productor Accidental, se adentra en los pormenores de un oficio bastante desconocido por el gran público, incluso para él mismo. Y no muestra ningún reparo en reconocer que él mismo ha ido aprendiéndolo sobre la marcha. De hecho el primer capítulo, titulado París, lo dedica a reconocer todos sus complejos e inseguridades al sentir de lleno el «Sindrome del Impostor» cuando fue invitado a la Ciudad dela Luz para disertar durante cuatro horas sobre sus vivencias ante aspirantes a productores con más conocimientos experiencia y seguridad que él. O al menos eso era lo que creia Subirós cuando se enfrentó a esa divertida aventura.
Libro divertido, sincero y emotivo.
Pau Subirós en El Productor accidental relata con un estilo ágil, fluido, lleno de humor y en una narración trepidante, desde las primeras reuniones de guión hasta el estreno de la película en las salas comerciales y su gira por festivales de medio mundo. Son todos estos acontecimientos inesperados y variopintos los que el autor aprovecha para examinar, con agudeza, los engranajes, los porqués y los agujeros negros de la creación cinematográfica.
Manual de autoayuda para productores Nóveles.
Según el propio Pau Subirós, El productor accidental es el libro que le hubiera gustado leer antes de emprender la aventura de producir una película. Pues bien ahora eres tú, si todavía no has producido tu cortometraje, quien puede aprovecharse de todas las venturas y desventuras de este viaje iniciático en el que se embarcó junto a la directora de La Plaga, Neus Ballús.
El Productor Accidental, resulta un libro imprescindible para todo buen lector, para todo cinéfilo y, en especial, para los jóvenes inquietos que intentan adentrarse en los complicados vericuetos de la industria cinematografica actual en España, si es que eso existe.
Según @pausubiros3 #Elproductoraccidental es el libro que le hubiera gustado leer antes de producir una película. #OriolVillarPool #LaPlaga #Cine #PauSubirós Compartir en XQuién es Pau Subirós.
Pau Subirós (Barcelona, 1979) estudió filosofía y antropología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha colaborado en numerosos proyectos cinematográficos y televisivos, y desde 2006 dirige la productora audiovisual El Kinògraf.
El Kinògraf es una productora independiente asentada en Barcelona, fundada por Neus Ballús y Pau Subirós que dio sus primeros pasos en el año 2004 en el Máster de Documental de Creación de la universidad Pompeu Fabra. El Kinograf lleva a cabo proyectos audiovisuales integrales, y al mismo tiempo ofrece todo tipo de servicios audiovisuales. La mayoría de sus producciones se situan dentro del ámbito del documental y del «trabajo con personajes reales». Han desarrollado formatos documentales para la televisión, exposiciones y espectáculos teatrales. También prestan regularmente servicios a producciones cinematográficas, de publicidad y de televisión.
Ver El Kiñògraf en Vimeo.
Su trabajo como productor y coguionista de la Película La Plaga le ha valido a Pau Subirós, numerosos reconocimentos tanto nacionales como internacionales, entre los que cabría destacar Los Premios Gaudí al Mejor Guión y a la Mejor Película del año 2013.
Ver el perfil de Pau Subirós en LinKedin.
EL PRODUCTOR ACCIDENTAL (En papel)
PAU SUBIROS, 2015
Nº de páginas: 200 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ANAGRAMA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788433926074
Comprar en Casa del Libro
La Plaga- Sinopsis:
Raul, un agricultor que intenta hacer producción ecológica, contrata a Lurie para que le ayude en el campo. Lurie es luchador de lucha libre, pero para ganarse la vida tiene que trabajar en todoaquello que le vaya surgiendo. Poco a poco, las historias de estos dos hombres van entrelazándose con la de tres mujeres solitarias: Maria, una anciana que tiene que dejar su casa para irse a vivir a una residencia de la tercera edad; Rose, una enfermera filipina que acaba de llegar al país; y Maribel, una prostituta que cada vez tiene menos clientes.
Los destinos de todos estos personajes se entretejen a medida que el verano va avanzando.
Entrevista a Pau Subirós en El País:
“Producir una película consiste en resolver problemillas”.
Leer entrevista.
Ver «La Clausula Balcells» un documental de Pau Subirós.
Con guión de Xavi Ayén y Pau Subirós y realización de Neus Ballús, el documental, de la serie Imprescindibles de TVE, se adentrará en los archivos que tan celosamente ha guardado la familia de Carmen Balcells, la agente literaria de García Márquez, Juan Marsé o Vargas Llosa, y la agencia literaria y a los cuales han dado acceso para este documental.
Si quieres sugerirme algún libro no tienes más que dejar un comentario y compartirlo con todos. Así todos podremos conocerlo.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
© «El productor accidental de Pau Subirós.» es una reseña de Oriol Villar-Pool
Un libro muy entretenido y revelador sobre el mundo de la producción de cine. Gracias.
Sí a mi también me sorprendieron muchas de las cosas que cuenta Pau Subirós.
Muchas gracias por tu amable comentario