«El acontecimiento» (L’événement) es una obra autobiográfica escrita por la autora francesa Annie Ernaux y publicada en 2019. El libro relata la experiencia de Ernaux cuando se sometió a un aborto en 1963, una época en la que era una práctica ilegal en Francia. La narración se enfoca en los aspectos personales y emocionales del aborto, así como en el contexto social y cultural de la época.

Ernaux utiliza un estilo narrativo crudo y directo para describir su experiencia y explorar temas más amplios relacionados con la maternidad, la sexualidad, el cuerpo femenino y las restricciones impuestas por la sociedad. El libro también aborda la manera en que el aborto clandestino afectó su vida y su identidad.

«El acontecimiento» recibió críticas elogiosas por su valentía y honestidad al abordar un tema tabú y por la forma en que Ernaux conecta su experiencia personal con cuestiones sociales y políticas más amplias. La obra forma parte de la prolífica carrera de Annie Ernaux, una destacada autora francesa conocida por su escritura autobiográfica y su capacidad para explorar la memoria y la identidad en sus obras.

En «El acontecimiento», Ernaux se despoja de cualquier barrera narrativa y nos sumerge en su experiencia personal.

Prepárate para adentrarte en «El acontecimiento», el cautivador relato autobiográfico de Annie Ernaux, una autora francesa que nos transporta a una época turbulenta y nos invita a reflexionar sobre temas trascendentales.

En 1963 cuando el aborto era considerado un acto ilegal y clandestino, Annie Ernaux se enfrentó esta dura realidad en Francia. A través de su pluma audaz y honesta, nos lleva de la mano por un camino lleno de emociones encontradas y decisiones difíciles. En «El acontecimiento», Ernaux se despoja de cualquier barrera narrativa y nos sumerge en su experiencia personal, explorando no solo los aspectos más íntimos de su vida, sino también el contexto social y cultural que rodeaba su decisión.

Ernaux logra trascender su propia historia

Este libro nos invita a reflexionar sobre la maternidad, la sexualidad y las limitaciones impuestas por una sociedad conservadora. Pero no se trata sólo de un relato personal. Ernaux logra trascender su propia historia para conectarnos con las luchas universales de tantas mujeres que se han visto enfrentadas a circunstancias similares. A través de su narrativa cruda y directa, nos adentramos en la mente de la autora, compartiendo sus miedos, sus esperanzas y sus cuestionamientos más profundos.

«El acontecimiento» ha recibido merecidos elogios por su valentía y honestidad al abordar un tema tabú de manera tan desgarradora y honesta. Ernaux nos confronta con la realidad de una época pasada, pero su historia resuena en nuestros tiempos actuales, donde la lucha por el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos aún se libra en muchas partes del mundo.

Así que, prepárate para sumergirte en las páginas de «El acontecimiento», una obra que cautiva, emociona y nos invita a cuestionarnos nuestras propias convicciones. Acompáñame en este viaje literario en el que descubriremos la valentía de una mujer y la trascendencia de su relato en nuestra propia comprensión del mundo.

#El acontecimiento de #AnnieErnaux trasciende su propia historia para conectarnos con las luchas de tantas mujeres enfrentadas a circunstancias similares#OriolVillarPool #ElSilenciodelosLocos Compartir en X
EL ACONTECIMIENTO ANNIE ERNAUX Oriol Villar Pool El silencio de los locos

EL ACONTECIMIENTO
ANNIE ERNAUX, 2019
Nº de páginas: 128 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: TUSQUETS EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN:  9788490667569
Comprar en Casa del Libro

«El Acontecimiento: Un Viaje Profundo a la Lucha por la Libertad de Elección»

En el vasto mundo de la literatura, a menudo nos encontramos con historias que van más allá del entretenimiento, que se atreven a explorar temas complejos y desafiantes. «El Acontecimiento», la cautivadora obra autobiográfica de Annie Ernaux, es precisamente una de esas joyas literarias. A través de su narrativa franca y apasionada, Ernaux nos sumerge en un viaje profundo y revelador hacia una época en la que el aborto era ilegal en Francia. Este comentario crítico busca explorar cómo Ernaux utiliza su historia personal para abordar temas universales y desafiar las normas sociales establecidas.

Un retrato íntimo y valiente.

«El Acontecimiento» se destaca por la valentía de Annie Ernaux al compartir su experiencia personal de un aborto ilegal en la década de 1960. Mediante una prosa cruda y directa, la autora nos lleva de la mano a través de los miedos, las dudas y las emociones encontradas que enfrentó en ese momento. Su sinceridad y franqueza nos permiten conectarnos con su historia y empatizar con su lucha por la libertad de elección.

La universalidad de una experiencia singular.

Aunque «El Acontecimiento» está arraigado en la experiencia personal de Ernaux, su historia se extiende más allá de su propia vida y encuentra resonancia en la lucha de muchas mujeres. A través de su narrativa, Ernaux trasciende las barreras del tiempo y el espacio, permitiendo que cualquier lector, incluso aquellos no familiarizados con la obra de la autora, se identifiquen con las emociones y los desafíos que enfrenta. Es esta capacidad para capturar la universalidad en una experiencia singular lo que hace que el libro sea tan poderoso y conmovedor.

La exploración de temas sociales y culturales.

Además de su historia personal, Ernaux utiliza «El Acontecimiento» como plataforma para abordar temas sociales y culturales más amplios. A medida que nos sumergimos en la historia, somos testigos de las restricciones impuestas por una sociedad conservadora y de las consecuencias devastadoras que surgen cuando las mujeres se ven privadas de la libertad de decidir sobre sus propios cuerpos. Ernaux no teme cuestionar las normas sociales establecidas y desafiar los estereotipos de género arraigados en la sociedad.

El estilo narrativo de Ernaux.

La prosa de Annie Ernaux es cautivadora en su simplicidad y su capacidad para evocar emociones vívidas. Su estilo narrativo es franco y sin rodeos, lo que crea una conexión íntima entre el lector y la autora. La ausencia de adornos y la elección cuidadosa de las palabras nos sumergen en la mente y el corazón de Ernaux, haciéndonos sentir como si estuvieramos experimentando sus pensamientos y emociones en tiempo real. Esta cercanía con la autora nos invita a reflexionar sobre nuestras propias convicciones y a cuestionar las normas sociales que nos rodean.

#El acontecimiento de #AnnieErnaux aborda transformaciones en la sociedad francesa, los cambios políticos y económicos, las luchas feministas y las tensiones sociales. #OriolVillarPool #ElSilenciodelosLocos Compartir en X

Impacto y legado de «El Acontecimiento».

Desde su publicación, «El Acontecimiento» ha dejado una huella significativa en la literatura autobiográfica y en la forma en que abordamos temas sensibles en la sociedad. La valentía de Annie Ernaux al romper el silencio y compartir su historia ha inspirado a muchas mujeres a hacer lo mismo, contribuyendo a un diálogo más abierto y comprensivo en torno a la salud reproductiva y los derechos de las mujeres.

Ernaux nos sumerge en una experiencia única pero universal.

«El Acontecimiento» de Annie Ernaux es un libro que va más allá de una simple narración autobiográfica. Es un viaje emocionalmente cargado que desafía nuestras concepciones y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la libertad de elección y el empoderamiento femenino. A través de su estilo narrativo directo y su valiente exploración de temas sociales y culturales, Ernaux nos sumerge en una experiencia única pero universal.

Este comentario crítico, dirigido a aquellos que aún no están familiarizados con la obra de Ernaux, busca destacar la relevancia y el impacto de «El Acontecimiento» en la literatura contemporánea. Este libro es una llamada a la reflexión, un recordatorio de la importancia de escuchar y respetar las voces de las mujeres en su lucha por la autonomía y la igualdad.

Después de sumergirse en «El Acontecimiento», es difícil permanecer indiferente. La historia íntima y valiente de Annie Ernaux resuena en nuestros corazones y nos impulsa a cuestionar las normas sociales y a luchar por una sociedad más inclusiva y justa. Así que, déjense llevar por esta poderosa narrativa y descubran la fuerza transformadora de una voz audaz y decidida en «El Acontecimiento».

Annie Ernaux

Annie Ernaux es una destacada escritora francesa conocida por su enfoque autobiográfico y su habilidad para explorar temas universales a través de historias personales. Nacida el 1 de septiembre de 1940 en Lillebonne, Francia, Ernaux ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea con su estilo narrativo audaz y su valentía al abordar temas tabú y sociales.

A lo largo de su carrera literaria, Annie Ernaux ha demostrado una habilidad excepcional para capturar la esencia de la vida cotidiana y los cambios sociales en la sociedad francesa. Sus obras se caracterizan por una prosa directa y honesta, sin adornos, que nos sumerge en la realidad de sus experiencias y emociones. Desde su primera novela, «Les Armoires vides» (1974), hasta «El Acontecimiento» (2000), su obra maestra autobiográfica, Ernaux ha demostrado su capacidad para conmover y hacer reflexionar a los lectores.

Capacidad para abordar temas sensibles y desafiantes

La importancia de la obra de Annie Ernaux radica en su capacidad para abordar temas sensibles y desafiantes. Sus escritos exploran cuestiones como la identidad, la memoria, la sexualidad, el poder y la desigualdad de género. Ernaux no teme enfrentar las convenciones sociales y los tabúes, y se sumerge en su propia historia para cuestionar y desafiar las normas establecidas.

La obra de Ernaux también se destaca por su perspectiva sociocultural. A través de sus relatos autobiográficos, nos permite explorar y comprender mejor las transformaciones en la sociedad francesa, desde los cambios políticos y económicos hasta las luchas feministas y las tensiones sociales. Sus escritos nos invitan a reflexionar sobre la relación entre lo personal y lo colectivo, y a comprender cómo los eventos históricos y las estructuras sociales moldean nuestras vidas y experiencias individuales.

Además de su impacto literario, Annie Ernaux ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 2019, recibió el prestigioso Premio Formentor de las Letras, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la literatura. En 2022 fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura.

En resumen, Annie Ernaux es una autora valiente y talentosa que ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su obra desafía las convenciones y aborda temas universales con una mirada íntima y comprometida. A través de su escritura, nos invita a reflexionar sobre la condición humana y la complejidad de las interacciones sociales. Annie Ernaux es una voz poderosa y necesaria en la literatura moderna.

Al salir de la consulta me enojé conmigo misma por haber echado a perder mi última posibilidad. No había sabido jugar a fondo el juego que exigía el hecho de burlar la ley. Hubiera bastado con un suplemento de lágrimas y súplicas, con una mejor representación de la realidad de mi desasosiego, para que él accediera a mi deseo de abortar. (Al menos así lo creí durante mucho tiempo. Sin razón, quizá. Sólo él podría decirlo.) Por lo menos trató de evitar que yo muriera de una septicemia.
Ni él ni yo pronunciamos la palabra aborto ni una sola vez. Era algo que no tenía cabida dentro del lenguaje.
(Ayer por la noche soñé que me encontraba en la situación de 1963 y que buscaba una forma de abortar. Al despertarme, pensé que el sueño me había devuelto exactamente al momento de postración e impotencia en el que entonces me encontraba. El libro que estoy escribiendo me pareció de pronto un intento desesperado. De la misma manera que cuando alcanzamos el orgasmo tenemos, como en un flash, la impresión de que «todo está ahí», el recuerdo de mi sueño me persuadía de que había obtenido sin esfuerzo lo que de forma infructuosa intentaba encontrar con las palabras —lo cual hacía inútil mi escritura.
Pero en este momento, en el que ya ha desaparecido la sensación que he tenido al despertarme, la escritura vuelve a ser una necesidad. (Una necesidad todavía más fuerte al estar justificada por el sueño.)
Las dos chicas a las que consideraba mis amigas en la residencia se habían marchado. Una se encontraba en el sanatorio de los estudiantes de Saint-Hilairedu-Touvet, y la otra estaba preparando un diploma de psicología escolar en París.
Les había escrito diciéndoles que estaba embarazada y que quería abortar. No me juzgaban, pero parecían asustadas. No era precisamente el miedo de los demás lo que yo necesitaba, y, además, no podían hacer nada por mí.
Conocía a O. desde el primer año de facultad, su habitación estaba en el mismo piso que la mía, salíamos a menudo juntas, pero no la consideraba una amiga. En el cotilleo que caracteriza a menudo, sin afectarlas ni envenenarlas, las relaciones entre chicas, me unía a la opinión de quienes la juzgaban pesada y pegajosa. Sabía de su avidez por conocer secretos que le sirvieran como tesoros para ofrecer a las demás y que la convirtieran, durante una hora, en más interesante que pegajosa. En fin, siendo una burguesa católica que respetaba las enseñanzas del Papa sobre la contracepción, debería haber sido la última a quien yo me confiara. Sin embargo, fue mi confidente desde diciembre hasta el final.
Constato lo siguiente: el deseo que me empujaba a contar mi situación no tenía en cuenta las ideas ni los posibles juicios de aquellos a quienes me confiaba. En la impotencia en la que me encontraba, era un acto por medio del cual intentaba arrastrar al interlocutor a una visión alarmante de la realidad.

el acontecimiento DE Annie Ernaux – fRAGMENTO

A continuación, te presento algunas de sus obras más destacadas de Annie Ernaux, junto con el año en que fueron publicadas:

  • «Les Armoires vides» (1974) – Esta es la primera novela de Ernaux, donde explora su infancia y la relación con su madre, reflexionando sobre la clase social y la identidad.
  • «La Place» (1983) – Una obra fundamental en la carrera de Ernaux, en la que narra la historia de su padre, un hombre de origen humilde, y reflexiona sobre la herencia y la identidad social.
  • «Une femme» (1988) – En esta obra, Ernaux aborda el tema de la maternidad y la experiencia de convertirse en madre, explorando los cambios y desafíos que conlleva este rol.
  • «La Honte» (1997) – En esta novela, Ernaux examina el sentimiento de vergüenza y cómo puede afectar a una persona a lo largo de su vida, reflexionando sobre su propia experiencia y las normas sociales que la rodean.
  • «El Acontecimiento» (2000) – La aclamada obra autobiográfica en la que Ernaux narra su experiencia de un aborto ilegal en 1963, explorando la maternidad, la sexualidad y las restricciones sociales y culturales de la época.
  • «Les Années» (2008) – Un libro que abarca varias décadas de la historia francesa, a través del cual Ernaux reflexiona sobre los cambios sociales y culturales, y examina cómo estos han influido en su propia vida y en la sociedad en general.

Estas son solo algunas de las obras destacadas de Annie Ernaux. Su bibliografía es amplia y diversa, y cada una de sus obras nos invita a explorar temas profundos y a reflexionar sobre la vida y la sociedad desde una perspectiva íntima y valiente.

Un libro una hora 174 | El acontecimiento | Annie Ernaux

Algunas opiniones destacadas sobre Annie Ernaux

  • Annie Ernaux es una escritora magistral que sabe cómo convertir las experiencias personales en algo universalmente significativo.
    The Guardian
  • La prosa cruda y honesta de Annnie Ernaux nos sumerge en su mundo y nos confronta con verdades incómodas sobre la sociedad y la condición humana.
    Le Monde
  • Annie Ernaux desafía las convenciones literarias al explorar temas tabú y al abordar la realidad de manera sin rodeos.
    The New York Times
  • La obra de Annie Ernaux es una poderosa voz femenina en la literatura contemporánea, que nos invita a reflexionar sobre el género, la memoria y el poder.
    The Paris Review
Capítulo del libro «El acontecimiento», de Annie Ernaux

Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.

© «Rompiendo Barreras: La Impactante Historia de ‘El Acontecimiento’ de Annie Ernaux». Es una reseña de Oriol Villar-Pool