¿Te has preguntado alguna vez cómo se crea un guion de cine que atrape a la audiencia desde el primer momento?
Si eres amante del cine o aspirante a escritor, el libro «Salva al gato» de Blake Snyder es una lectura obligatoria. Este manual, aclamado por igual por guionistas de Hollywood y novatos, desvela los secretos detrás de los éxitos de taquilla y ofrece una guía práctica para estructurar y escribir historias cautivadoras. En esta reseña, exploraremos los principales temas del libro, el estilo del autor y por qué «Salva al gato» es esencial para cualquiera interesado en el arte de contar historias.
¿De qué Trata «Salva al Gato»?
La Premisa Básica
El título «Salva al gato» se refiere a un momento en una película donde el protagonista hace algo pequeño pero significativo con lo que se gana la simpatía del público. Este es solo uno de los muchos conceptos prácticos que Snyder introduce en su libro para ayudar a los guionistas a crear personajes y tramas que resuenen con la audiencia.
La Fórmula del Éxito
Blake Snyder desglosa el proceso de escritura de guiones en una fórmula clara y accesible. Una de las herramientas más famosas del libro es la «Hoja de tiempos de Blake Snyder», una plantilla de 15 puntos que detalla los momentos clave que toda película exitosa debería tener. Desde la Imagen de apertura hasta la Imagen de cierre, Snyder guía a los lectores a través de cada paso necesario para construir una narrativa coherente y emocionante.
#SalvaalGato, #BlakeSnyder desglosa el proceso de escritura de guiones en una fórmula clara y accesible. #AlbaEditorial #OriolVillarPool #ElSilenciodelosLocos Compartir en X
¡SALVA AL GATO!
BLAKE SNYDER, 2010
Nº de páginas: 248 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Alba Editorial
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788484285823
Comprar en Casa del Libro
Los Temas Principales
La Importancia de la Estructura
Uno de los temas centrales de «Salva al gato» es la estructura narrativa. Snyder argumenta que una buena película sigue una estructura específica que ayuda a mantener el interés del público. Su «Hoja de tiempos» no es solo una fórmula rígida, sino una herramienta flexible que permite a los escritores desarrollar su creatividad dentro de un marco probado y efectivo.
Creación de Personajes Memorables
Además de la estructura, Snyder pone un gran énfasis en la creación de personajes que el público pueda amar y recordar. La idea de «salvar al gato» es un ejemplo perfecto de cómo un pequeño gesto puede humanizar a un personaje y hacer que la audiencia se preocupe por su destino.
El Poder del Logline
Otro concepto crucial en el libro es el logline: una frase concisa que describe la premisa de la película y capta su esencia. Snyder enseña a los escritores cómo crear loglines efectivos que puedan vender su idea a productores y estudios, destacando la importancia de tener una visión clara y vendible de la historia desde el principio.
Con #SalvaalGato, #BlakeSnyder enseña a los escritores cómo crear loglines efectivos que puedan vender su idea. #AlbaEditorial #oriolVillarPool #ElSilenciodelosLocos Compartir en XEl Estilo de Blake Snyder
Un Enfoque Desenfadado y Amigable
Lo que hace que «Salva al gato» sea tan accesible es el estilo de escritura de Blake Snyder. Con un tono desenfadado y amigable, Snyder hace que el proceso de escritura de guiones parezca menos intimidante y más manejable. Sus explicaciones son claras, llenas de ejemplos concretos y anécdotas personales que hacen que el libro sea no solo informativo sino también entretenido.
Consejos Prácticos y Aplicables
A lo largo del libro, Snyder ofrece consejos prácticos y aplicables que cualquier escritor puede utilizar de inmediato. Desde cómo estructurar una escena hasta cómo evitar clichés, cada capítulo está lleno de sugerencias útiles que facilitan el proceso de escritura y mejoran la calidad del guion.
¿Por Qué Deberías Leer «Salva al Gato»?
Un recurso imprescindible para Escritores de todos los niveles
Tanto si eres un principiante en el mundo del guion como si ya tienes experiencia, «Salva al gato» tiene algo que ofrecerte. La claridad con la que Snyder presenta sus ideas y lo práctico de sus consejos hacen que este libro sea un recurso imprescindible para cualquiera que quiera escribir historias que resuenen con la audiencia.
Comprender el Arte del cine
Incluso si no aspiras a ser guionista, «Salva al gato» te ofrece una comprensión más profunda del arte del cine. Aprenderás a apreciar las películas desde una nueva perspectiva y a reconocer los elementos que hacen que una historia funcione. Este conocimiento enriquecerá tu experiencia como espectador y te permitirá disfrutar del cine de una manera más consciente y apreciativa.
¿Otro libro sobre la creación de un guion?
Seguro que eso es lo muchos habéis pensado.
Tampoco os falta razón. Ya hay cantidad de libros sobre cómo escribir un guion que están bien. Y si queréis empezar por el principio, leed a Syf Field, el maestro, que sentó las bases y enseñó a todo el mundo.Hay otros libros, y cursos también, realmente buenos, muchos de los cuales he tenido ocasión de poner a prueba.
Me gusta uno de Viki King, que lleva el aventurado título de How to Write a Movie in 21 Days (Cómo escribir una película en 21 días). Aventurado, sí, pero yo lo he hecho; y además vendí el guion.
También valoro la obra de Josph Campbell. El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito sigue siendo a día de hoy lo mejor que se ha escrito jamás sobre el arte de narrar.
Y, cómo no, siento debilidad por Robert McKee; aunque solo sea por la brillantez de sus actuaciones en clase. McKee es como el personaje de John Houseman en Vida de un estudiante, y cualquiera que aspire a escribir guiones cinematográficos debería asistir al menos a uno de sus seminarios. es un espectáculo teatral de primer orden que vale la pena no perderse.
En fin, si has visto muchas películas malas, y la mayoría de las veces lo has pensado: «¡Eso lo hago yo!», puede que creas, sin más, que no te hace falta ningún libro sobre cómo se escribe un guion.
Así, que ¿por qué este?
¡Salva al gato!, Blake Snyder (ALBA-FUERA DE CAMPO 2010)
¿Por qué ahora?
Casos Prácticos y Ejemplos Reales
Una de las fortalezas de «Salva al gato» es la abundancia de ejemplos prácticos y estudios de caso que Snyder utiliza para ilustrar sus puntos. Analiza éxitos de taquilla como «Shrek», «Miss Congeniality» (Miss Simpatía) y «Legally Blonde» (Una Rubia muy legal) para mostrar cómo se aplican sus conceptos en películas reales. Esta metodología no solo hace que el libro sea más interesante, sino que también permite a los lectores ver cómo se traducen las teorías a la práctica.
El «Beat Sheet-Hoja de tiempos» en Acción
Uno de los elementos más valiosos del libro es la «Hoja de tiempos de Blake Snyder». Este esquema de 15 pasos es esencialmente una guía para estructurar cualquier historia de forma efectiva. A continuación, se presentan algunos de los puntos más importantes:
- Imagen de apertura: La primera impresión visual de la película, que establece el tono y el estado del mundo antes de que la historia comience.
- Catalizador: El evento incitador que pone en marcha la trama.
- Transición al segundo acto: El momento en el que el protagonista toma una decisión que lo lleva al segundo acto y lo saca de su zona de confort.
- Todo está perdido: El punto más bajo de la historia, donde todo parece perdido.
- Imagen de cierre: Una imagen final que contrasta con la apertura, mostrando el cambio y el crecimiento del personaje.
Snyder explica cada uno de estos puntos con detalle y muestra cómo aplicarlos a cualquier historia, desde comedias románticas hasta thrillers de acción.
Herramientas para Vender tu Guion
Además de enseñar cómo escribir un buen guion, Snyder también se enfoca en el aspecto comercial de la escritura de guiones. En la industria cinematográfica, no basta con escribir una buena historia; también es crucial saber cómo venderla. Aquí es donde el logline y el pitch entran en juego.
Creación de un Logline Efectivo
Un loglineo premisa efectiva es esencial para captar la atención de productores y ejecutivos. Snyder proporciona una fórmula sencilla pero poderosa para crear loglines que resumen la esencia de la historia de manera atractiva y concisa. Según él, un buen logline debe incluir:
- Protagonista: ¿Quién es el héroe de tu historia?
- Meta: ¿Qué quiere lograr el protagonista?
- Antagonista: ¿Quién o qué se opone a ellos?
- Conflicto: ¿Qué desafíos enfrenta el protagonista?
La Filosofía de Snyder: Escribir para la Audiencia
Una de las filosofías clave que Snyder promueve en «Salva al gato» es la importancia de escribir para la audiencia. Según él, entender y respetar a la audiencia es fundamental para crear historias que realmente conecten. Esto significa considerar lo que la audiencia quiere ver y cómo reaccionará a ciertos elementos de la historia.
Feedback y Reescrituras
Snyder también destaca la importancia del feedback y la reescritura. Ningún guion es perfecto en su primer borrador, y es esencial estar dispuesto a revisar y mejorar continuamente. Aconseja a los escritores que busquen opiniones honestas y constructivas y que no teman hacer cambios significativos si es necesario.
Impacto y Legado de «Salva al Gato»
Influencia en la Industria del Cine
Desde su publicación, «Salva al gato» ha tenido un impacto significativo en la industria del cine. Ha sido adoptado por guionistas novatos y veteranos, y muchos éxitos de taquilla recientes han utilizado sus principios. La claridad y accesibilidad del libro han hecho que sea una referencia estándar en cursos de guion y talleres de escritura creativa en todo el mundo.
Más Allá del Cine: Aplicaciones en Otros Medios
Aunque está enfocado en el guion cinematográfico, los principios de «Salva al gato» son aplicables a otras formas de narrativa. Los escritores de televisión, novelas y videojuegos también pueden beneficiarse de la estructura y las técnicas que Snyder describe. Esto hace que el libro sea una herramienta versátil para cualquier persona interesada en contar historias efectivas y emocionalmente resonantes.
Críticas y Controversias
A pesar de su popularidad, «Salva al gato» no está exento de críticas. Algunos críticos argumentan que el enfoque de Snyder puede llevar a un formalismo excesivo, donde las películas se vuelven predecibles y carecen de originalidad. Sin embargo, Snyder defiende su método argumentando que la estructura no limita la creatividad, sino que la canaliza de manera efectiva.
Conclusión
«Salva al gato» de Blake Snyder es una obra esencial para cualquiera que aspire a escribir guiones de cine o simplemente desee entender mejor el arte de contar historias.
Con su enfoque práctico, lleno de ejemplos reales y consejos aplicables, Snyder ha creado una guía accesible y valiosa que desmitifica el proceso de escritura y ofrece herramientas concretas para el éxito. Ya estés comenzando en el mundo del guion o busques perfeccionar tus habilidades, «Salva al gato» te proporcionará el conocimiento y la inspiración necesarios para crear historias que resuenen con la audiencia. Así que coge tu bolígrafo, abre tu portátil y prepárate para salvar a tu propio gato.
Te ha interesado el post. ¿Te apetece decir algo más?
NO te cortes hazlo en los comentarios, me gustará responderte.
© «Salva al gato de Blake Snyder: La Guía Definitiva para Escribir Guiones de Cine Exitosos.» es una reseña de Oriol Villar-Pool
Deja una respuesta